Mundial Bielorrusia: Y sí, estamos orgullosos de estas guerreras

En esta nota conocerás a una de las jugadoras de la Selección sub 17, María Escobar de Valle, quién hace parte de la Selección que participa en el Mundial de Bielorrusia.
A pesar de los resultados nos sentimos orgullosos de que este equipo diera este gran paso, que asumieran este gran reto. A cada guerrera sabemos que han puesto su corazón en la cancha y estamos con ustedes en las buenas y en las malas, por es en esta nota les envían un mensaje  desde la perspectiva de los padres, contando cómo ha sido el proceso de la Selección y todos los entrenadores que han sido parte de esta formación y que también han contribuido a que Colombia tenga un equipo por primera vez en un mundial de baloncesto femenino por mérito propio.
Entrevista con Nandy Andrade,  quién ha estado muy pendiente de todo el proceso deportivo de la Selección junto con otros padres que han dedicado sus tardes libres a apoyar a la selección.
Imágen de FIba

¿Cómo ha sido el proceso deportivo de tu hija en baloncesto, qué entrenadores y equipos la formaron? 

Este proceso comenzó hace ya 9 años en las Escuelas de VALLE con el Profe Julio César Arce, luego vino el proceso de la Selección Valle Pasarela, Infantil, Sub15 y Sub17 con el entrenador José Medrano y su Club Panamericano de Cali. En Medellín en el Festival de Festivales «Pony Basket»(Enero 2017) se ganó 4 trofeos (Campeona del Torneo, Mejor Rebotera Defensiva, Mejor Rebotera Ofensiva y Mejor Jugadora). Luego de la mano del entrenador Guillermo Moreno Rumié viene la Selección Colombia U15 Ibarra Ecuador (2016), Selección Colombia U16 Buenos Aires Pre-Mundial (2017), Selección Colombia U17 Mundial Minsk/Bielorrusia (2018), Selección Colombia U14 Popayán (2017), Juegos Supérate Campeona en Colombia Categoría Infantil y Cochabamba/Bolivia-2017, Campeona en Torneo Internacional en Hartford CT/USA (Agosto de 2017) Shoot Hoops Not Guns Basketball League con el Coach Dino Aguado. Selección Colombia U18 Pre-Mundial Ciudad de México/México (2018) con el entrenador Luis Cuenca.
Imágen de Federación Colombiana de Baloncesto Jugadoras de Valle

¿Cuál crees que ha sido el mayor reto de las jugadoras para llegar a estar en la Selección? 

El mayor reto creo que ha sido subir el nivel cada día hasta llegar a superarse a ellas mismas.

¿Cuáles crees que son las mayores fortalezas de tu hija en los juegos? 

Buen tiro de media y larga distancia, rebotes tanto defensivos como ofensivos. Me gustan muchos sus reversibles.

Enviale un saludo a la Selección en Bielorrusia y a la selección de mayores que juega los centroamericanos 

A nuestras nenas que están en Bielorrusia, quiero decirles que toda Colombia se siente muy orgullosa de ustedes,  que lograron una hazaña y ahora están viviendo ese maravilloso sueño. Jueguen, diviértanse, aprendan y disfruten que aquí las esperamos con los brazos abiertos. A las niñas grandes de Colombia, todos nuestros abrazos y besitos. Gracias por llenarnos de orgullo, sabemos que lo van a dar todo y desde ya las felicitamos.

¿Cuáles crees que son los factores más importantes para participar en este torneo?

Uno de los factores más importantes es el entreno, que ahora se ha equiparado mucho con los demás, precisamente por la misma globalización, pero lo que hay que trabajar hasta el cansancio es su parte mental. No es suficiente con los entrenos en equipo, hay que tener preparación personal también.

1 comentario en “Mundial Bielorrusia: Y sí, estamos orgullosos de estas guerreras”

  1. GRACIAS Revista Orange Ball, por primera vez en 8 años que un medio se interesa por el proceso de estas niñas y en particular, de mi nena. Muchísimas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
0 Artículo | $ 0
Ver carrito
×