Vie. Dic 8th, 2023

#PersonajesDelBasket Daniel Meneses con su marca Meneses WorkOut

Estuvimos en entrevista con Daniel Meneses, creador de la marca Meneses Workout y entrenador de baloncesto Colombiano.

Lee y mira la entrevista completa y conoce más

 

 

Orange Ball: Bueno, buenos días, nos encontramos con Daniel Meneses, entrenador de Baloncesto. Cuéntanos, ¿quién es Daniel Meneses?

 

DANIEL: Bueno, Buenos días gracias a ti Natalia por la entrevista gracias a la revista Orange Ball.
Soy licenciado en educación física, siempre he amado todo el cuento de lo que tiene que ver con el entrenamiento, mi pasión que es el baloncesto como jugador, como entrenador personal. Hace muchos años también estuve en la parte de clubes, dirigí y entrene varias categorías y actualmente entreno y dirigió varias categorías en el colegio donde yo trabajo.

 

Orange Ball: Qué bien ¿Y cómo llegaste a ser un entrenador?

 

DANIEL: Bueno, Todo empezó desde muy temprana edad y con el programa que realizó SaludCoop. Fui escogido por un entrenador que se llama Carlos Cifuentes. Vio, pues las habilidades que yo tenía y me hicieron la invitación de poder participar y representar a Bogotá por medio de SaludCoop en varios nacionales, mi primer nacional fue en Medellín, Fue un nacional baby baloncesto, Allá tuve la oportunidad de poder participar. Viaje como representante de Bogotá y ahí empezó todo como mi repertorio en mi trayectoria como jugador representando a Bogotá en la Liga baloncesto, tuve la oportunidad de viajar a varios nacionales, los cuales quedé campeón y ahí fue como empezó mi amor y mi pasión por el baloncesto como jugador.

 

Orange Ball: ¿Cuéntanos sobre tu carrera académica?

 

DANIEL: Si actualmente soy licenciado en educación física, egresado de la Universidad Minuto de Dios. Tengo una maestría en actividad física y salud de la Universidad del Rosario, soy entrenador FIBA ​​nivel 3 y actualmente, sigo mis estudios Capacitándome y estudiando y yendo a varias clínicas a las cuales me permiten ampliar mi conocimiento frente al tema del entrenamiento y todo lo que tiene que ver con el rendimiento deportivo en baloncesto.
 

 

Orange Ball: Para conocerte un poco más,  nos puedes contar alguna de tus rutinas diarias.

 

DANIEL: Claro, bueno, actualmente soy jefe de área en el colegio Emilio Valenzuela. Hace aproximadamente 6 años me encuentro allá laborando, me levanto muy temprano para asistir a mi lugar de trabajo e imparto mis clases y en las tardes soy entrenador de la categoría masculina, desde los más pequeñitos de mini baloncesto hasta mayores masculino.

 

Entrenamos todos los días en horario extracurricular de 3 a 5 de la tarde. También trabajo en mi empresa que es Meneses Workout la cuál se caracteriza por dar y prestar el servicio de entrenamientos personalizados no sólo en baloncesto, sino en otras disciplinas deportivas, también fitness en modalidad puerta a puerta.

 

Llegamos a un acuerdo con los clientes de acuerdo a donde viven, se organizan la cantidad de clases que quieren, los objetivos a los cuales quiere llegar, y a partir de esas necesidades del cliente, les damos el plan de trabajo a cada uno de los entrenadores.

 

 

Orange Ball:  ¿ Cuéntanos, por qué crees que es importante la labor que se realizas en Colombia, en cuanto a lo que nos cuentas?

 

DANIEL: Bueno. Creo que vivimos en un contexto en donde, si no hay si no hay una parte física, sino convertimos o transformamos nuestro cuerpo en ser atletas para poder mejorar nuestras habilidades, no solo en baloncesto, sino en todos los deportes, pienso que no vamos a lograr, lo que ya otros países han logrado un nivel de potencia como lo es Brasil, Argentina, Estados Unidos, por no irnos tan lejos, y es que en estos lugares primero son atletas y trabajan su cuerpo para poder lograr todos los objetivos que quieren.

 

Esta idea nace, pues debido a que como experiencia propia, cuando yo fui jugador y bueno, actualmente todavía lo soy, no se enfoca en la parte del entrenamiento hacia el cuerpo, hacia el desarrollo de todas las cualidades como la fuerza, la velocidad, la resistencia que son útiles y son primordiales para el desarrollo de un gran jugador, por eso esta idea nace en pro de mejorar todo nuestro rendimiento , de volver nuestro cuerpo un instrumento ideal para que todas nuestras habilidades y  nuestro desempeño se vean fortalecidos en la competencia.

 

Gracias a lo que yo pude vivir y a  los estudios que he podido realizar me he dado cuenta de que esa parte en Colombia no se trabaja tan fuertemente.

 


Orange Ball:Bueno y con respecto a lo que dices entonces, ¿Cual crees que es la posición o pensamiento en Colombia acerca de la preparación física y sobre todo en los basquetbolistas?

 


DANIEL: Bueno, yo siento que primero debe haber un proceso muy estructurado,  en donde involucren, la preparación física, la preparación mental, trabajo en equipo, todo lo que tiene que ver y se trabaja a nivel individual no solo en cualidades condicionales si no todo el desarrollo de habilidades motrices que debe tener un jugador para poder desempeñar un buen papel en la competencia, desde ahí es donde debe partir la mirada de poder enfocarnos en una muy buena preparación, en una buena preparación técnico táctica y en donde cada uno de los procesos se vea evidenciado.

 

Otra dificultad que yo veo es que, el entrenador es todo, el entrenador es el psicólogo, es el que dirige el equipo, es el preparador físico, es el psicólogo, es incluso en muchas ocasiones el padre de familia porque en muchas ocasiones varios jugadores no cuentan o no tienen los recursos para poder practicar este bonito deporte o no tienen los medios para poder esta viajando para poder ir a entrenar, no cuentan a veces con los implementos deportivos necesarios para poder entrenar, las canchas no son ideales, entonces son muchos factores que afectan todo el proceso que llevamos, no estoy diciendo que este mal, ya ahorita se ve en evidencia que ya estamos mejorando y en el radar, gracias a grandes deportistas colombianos que se han hecho acá y que han podido hacer ver sus pasos grandes en otros lugares.

 

Orange Ball: Mencionabas los factores, y supongo que uno de los más importantes también es un plan de entrenamiento, entonces queríamos saber ¿Cuáles son o como son tus planes de entrenamiento?, ¿cuáles son tus dinámicas?

 

 

DANIEL: Bueno, los planes de entrenamiento se desarrollan a partir del sujeto, vemos las debilidades y las fortalezas, y consolidamos lo que necesita desarrollar el jugador o la jugadora, a parte de eso hacemos unas mediciones iniciales o unos pretest los cuales consisten en evaluar, por ejemplo, la velocidad, evaluar la fuerza, eso como capacidades condicionales, y también tenemos diseñado una tabla para evaluar el desarrollo o como están sus habilidades motrices, ese desarrollo de sus habilidades motrices o sus habilidades coordinativas son muy importantes para saber cómo está a nivel técnico el jugador o la jugadora, entonces dependiendo de esos resultados que nos arrojen los pretest que manejamos empezamos a trabajar sobre el plan de mejoramiento que necesita este jugador, después de la cantidad de clases que llevemos en un lapso de un mes y medio a dos aplicamos otro test para ver como esta la evoluciona antes y después del plan de mejoramiento, la intervención que hicimos a ese jugador, para ver si mejoraron o si tenemos que hacer unos cambios en la planeación o si tenemos que hacer unos cambios estructurales en cuanto a lo que estamos manejando y los objetivos a los que queremos llegar. 

 

Orange Ball: ¿Cuál es tu objetivo a futuro?

 

DANIEL: Bueno mi objetivo a futuro es poder consolidar, la marca y la empresa, poder tener un lugar ya establecido, así como lo tienen grandes empresas como Bodytech o Smart Fit y los gimnasios que uno ve a nivel Bogotá, el objetivo a largo plazo y mediano también es tener nuestro propio lugar nuestra propia localidad para poder entrenar, poder tener todos los implementos que son útiles.

 

Soñamos con tener nuestra propia cancha de baloncesto cubierta, como debe ser, nuestro gimnasio, todo nuestro personal que nos pueda apoyar para que este proyecto salga adelante, por que no solo necesitamos entrenadores si no también necesitamos, preparadores físicos, necesitamos deportólogos, fisioterapeutas que van a poder mejorar esos detalles que nos dan la posibilidad de tener un mejor nivel no solo local y distrital si no también nacional, es con lo que soñamos en esta empresa.

 

Orange Ball: Es bastante importante y algo que no tiene Colombia. Bueno, para finalizar ¿tienes algún consejo que darles a las personas, a los jóvenes, alguna edad en específico?

 

DANIEL: Si, la verdad, creo que la motivación es lo mas importante, el poder tener la capacidad de soñar, de soñar en grande, de pensar grande a futuro, de que puedan representar a Colombia en otros lugares, cque se preparen , que entrenen , no basta con entrenar dos veces a la semana si se quieren grandes resultados. 

 

«Nunca dejen que otras personas dañen sus sueños «. Coach Meneses

 

Orange Ball: Es un muy buen consejo. Bueno Daniel muchas gracias, gracias por dejarnos entrar un poquito en tu vida, y nos veremos en una próxima oportunidad.

 

DANIEL: Muchas gracias a ti Natalia, gracias a Orage Ball por darme este espacio, creo que estas herramientas son muy muy importantes para lo que se quiere mostrar en Colombia, estos cubrimientos que ustedes hacen desde tempranas edades y sobre todo no solo en tempranas edades si no también a otros y a otras jugadoras que ya están a otro nivel pero creo que esto es una semillita muy importante para que la gente y las demás personas sobre todo las entidades públicas y privadas se puedan empezar a interesar un poco más por este lindo deporte que en verdad requiere de mucho apoyo. Muchas gracias a ustedes por el espacio.

 

Reportera Orange Ball: Natalia Aguilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?